domingo, 28 de abril de 2013

Petman, el Robot que simula las características humanas.



 
Su misión es probar el rendimiento de la ropa de protección hecha para ambientes peligrosos.
Este prototipo se mueve con la misma facilidad que cualquier ser humano mueve su cuerpo.

Este robot sería el humanoide con el movimiento humano natural jamás antes logrado en la investigación robótica. Petman es capaz de moverse, articular y caminar como un ser humano real, sin ningún tipo de apoyo para mantenerse equilibrado y erguido.

Inicialmente Petman fue construido para servir como cama de pruebas para los trajes de los militares en diferentes entornos. La piel artificial del humanoide se diseñó para detectar fugas químicas si el traje falla y además, es capaz de reproducir microclimas, para recrear condiciones de sudor y calor, por ejemplo.

Los movimientos dan la impresión que el maniquí electrónico mostrado en el video, es en realidad un ser humano.

¿Que opinan?



 

Big Dog







Les presento a este aterrador robot cuadrúpedo, construido por el Laboratorio de Investigación del Ejército de Dinámica de Boston

Cuenta con  peso de 108 kilos y mide 1 metro de altura. Tiene la capacidad de atravesar terrenos complicados a una velocidad de 6,4 km/h cargando hasta 150 kg de peso.

Un ordenador de a bordo controla la tracción, en base a las señales que recibe de los múltiples sensores con los que cuenta el robot, así como la navegación y el equilibrio.

BigDog es capaz de manipular objetos pesados. Éste robot utiliza la fuerza de las piernas y el torso para poder aplicarla en el brazo mecánico. La dinámica es similar a la que usan los atletas o los animales, pero aplicado a un robot -con la mejora que ello implica.

Les dejo el vídeo de esta impresionante creación de la marca Boston Dynamics.

 



El Robot Guepardo



Boston Dynamics empresa norteamericana de ingeniería y robótica, ha realizado pruebas recientes en sus creaciones.


Este robot desafía la velocidad del animal más rápido del planeta, el guepardo. Entre sus características está su notable comportamiento en movilidad, agilidad, destreza y velocidad.


La versión actual del robot guepardo ejecuta la prueba en el laboratorio sobre un tapiz rodante de alta velocidad,  que es alimentado por una bomba hidráulica. En esta prueba alcanzo una velocidad de 28.3 mph (45.5 kmph).


Este robot tiene un nuevo sistema articulado que se dobla hacia atrás y adelante en cada paso, lo que aumenta su zancada y la velocidad de carrera, al igual que el animal lo hace. La empresa tiene previsto empezar a realizar pruebas de un guepardo de funcionamiento libre que funcionará de forma más natural en el campo.


Organizaciones de todo el mundo, como el Ejército de los Estados Unidos, la Armada, la Infantería de Marina y Sony Corporation se han contactado con Bostons Dynamics para obtener asesoramiento y ayuda para crear robots avanzados.


sábado, 27 de abril de 2013

Bienvenidos


¡Bienvenidos a Tecnorobótica!

Este blog está dirigido a los amantes de la tecnología y tiene el objetivo de mantenernos al tanto de los últimos avances a nivel mundial en los campos de la tecnología digital y la robótica, que es nada menos que la ciencia del diseño, construcción, operación, y aplicación de robots, contribuyendo a la construcción de la información y transformando este espacio como herramienta pedagógica capaz de generar información veraz, actualizada y de utilidad para todo tipo de personas.

La idea es generar información con base a las diversas disciplinas de la robótica, como lo son, la electrónica, la inteligencia artificial, la informática, la física, entre otras, y analizar los avances a nivel de  tecnología digital.

¡Nuevamente bienvenidos!